Es un problema médico inflamatorio que afecta las glándulas sebáceas y los folículos pilosos localizados en la cara, espalda, pecho, hombros, e incluso la parte superior de los brazos. No solo afecta el aspecto físico sino también el psicológico, el 40% de los adolescentes con acné se sienten acomplejados. causando ansiedad, depresión e influyendo negativamente en el aspecto social.
El tratamiento del acné debe ser siempre individualizado y tiene una tasa de cura del 99%. Se evalúa el tipo de acné, severidad y edad del paciente.
Acá las preguntas más comunes sobre el acné.
1 ¿Cuáles son las causas del acné?
Las causas pueden ser genéticas, hormonales, ambientales, entre las más comunes.
2 ¿Sólo los jóvenes sufren de acné?
No, una persona puede tener acné en cualquier momento de su adolescencia y adultez, sin embargo es más común en los adolescentes y en los adultos jóvenes.
3 ¿Cuales son los tratamientos disponibles para el acné?
Recordando que siempre el tratamiento debe ser personalizado. Este se define en función al tipo y severidad. Generalmente iniciamos en acnés leves con tratamientos enfocadas en medidas higiénicas complementados con tratamientos tópicos, podemos sumarle tratamientos por vía oral y si es un caso de acné severo y sin respuesta a las alternativas anteriores optamos por isotretinoína oral.
4 ¿Son las pastillas anticonceptivas eficaces para tratar el acné?
En mujeres cuyo origen del acné es un exceso de testosterona, suele recomendarse píldoras anticonceptivas, ya que ayudan a normalizar el nivel hormonal y como consecuencia controlar el acné.
5 ¿El acné se produce por el estrés?
No. La tensión ordinaria de la vida cotidiana no es un factor determinante en la producción del acné. Sin embargo las personas con acné siempre empeoran en situaciones de estrés.
6 ¿La isotretinoína es el tratamiento estrella?
Si bien la isotretinoína ha ofrecido un antes y un después en el manejo del acné por sus excelentes resultados. Es un tratamiento que requiere análisis, controles, cuidados especiales y debe recetarse únicamente cuando se agotaron todas las opciones disponible o es un acné muy severo. Tiene una duración de 6 meses. Tomar en cuenta no debe recomendarse en mujeres que estén buscando concebir porque produce malformaciones.
7 ¿Cuáles con las recomendaciones más importantes para el acné?
Indistintamente del tratamiento sugerido son la “constancia y paciencia”.
La primera es que sigan el tratamiento indicado de forma constante de acuerdo a la prescripción medica y la segunda es que para que se aprecien resultados deben pasar mínimo dos meses de tratamiento.
8 ¿Qué cuidados especiales debe seguir un paciente con acné?
Además del tratamiento, los pacientes con acné deben seguir unas medidas generales como lavado suave de la cara dos veces al día, no utilizar cosméticos comedogénicos (cremas muy grasas), ya que pueden producir acné y no tocarse lo granos. Algunas veces complementamos con limpieza profesionales, mesoterapia, peelings superficiales y terapia fotodinámica.
9 ¿Influye la dieta en el acné?
La dieta no parece ser un factor importante en el origen del acné en la mayoría de las personas, sin embargo se han descrito casos en que se ha exacerbado el acné con el consumo de productos lacteos y chocolate en algunos pacientes.
10
¿Se pueden eliminar las cicatrices de acné?
Las cicatrices post acnéicas pueden mejorarse muchísimo, dependiendo de la profundidad, con tratamientos de menos a más agresivos, con peelings quimicos, rellenos de ácido hialuronico, terapias fotodinamicas, radiofrecuencia y laser. La elección depende de la severidad de las cicatrices.