La rosácea es un tipo acné de causa desconocida que produce inflamación, enrojecimiento y aparición de granos principalmente en la piel de la cara. Las personas más susceptibles de padecer una rosácea son los adultos, especialmente las mujeres entre los 30 y 60 años que tienen la piel clara.
Inicialmente, los síntomas pueden ser intermitentes, y se manifiesta como un ligero enrojecimiento que gradualmente cubre las mejillas, el mentón o la nariz. A medida que progresa, sobre estas zonas de enrojecimiento aparecen granos que en ocasiones tienen pus. También pueden aparecer pequeñas dilataciones de vasos sanguíneos (telangiectasias o cuperosis).
En los casos avanzados de rosácea puede producirse un engrosamiento difuso de la nariz que se llama rinofima, el cual es excepcional que aparezca en las mujeres. La rosácea puede asociarse a piel grasa y también a caspa en el pelo. Aproximadamente la mitad de los pacientes con una rosácea avanzada pueden presentar una conjuntivitis.
El tratamiento de la Rosácea depende de los síntomas. Los granitos los solemos tratar con cremas (metronidazol, sulfacetamida, ivermectina), y antibióticos orales. Las venitas de la cara las tratamos con electrofulguración o láser.
Consejos
Lo que más empeora la Rosácea es el sol, las cremas con cortisona asi como alimentos y bebidas que producen vasodilatación. Por ello hay que evitar la exposición solar, usar cremas de protección solar de forma continua, ademas de evitar ingesta de licores, comidas muy calientes y picantes.
Derma San Martin- RUC 10078211852 | Realizado por WSI - Dinámica Digital
Derma San Martin- RUC 10078211852
Realizado por WSI - Dinámica Digital