Las queratosis seborreicas son pequeños tumores de la piel que pueden tener un color piel claro o marrón oscuro. Estos pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque con frecuencia se localizan en la cara, el pecho y la espalda. Estos tumores son benignos y no se transforman nunca en cáncer de piel.
El diagnóstico es sencillo, con la simple inspección de la piel o con la ayuda de una lente de aumento se pueden distinguir de tumores malignos como el carcinoma basocelular o el melanoma, sin embargo hay ocasiones en las que su aspecto clínico no es característico y es obligado hacer una biopsia para su diagnóstico.
Las queratosis seborreicas aparecen a partir de los 30 años y suelen aumentar en tamaño y número con la edad. Parece haber una predisposición genética a padecer estas lesiones.
Las queratosis seborreicas constituyen únicamente un problema estético, sin embargo, en ocasiones pueden irritarse y producir dolor y picazón por lo que es conveniente su extirpación. La extirpación de estas lesiones puede hacerse con electrodesecación (quemar), con crioterapia (congelación).
La crioterapia es un método que normalmente no requiere anestesia local. Con este tratamiento se experimenta durante un pequeño tiempo (5 minutos) una sensación de quemazón que desaparece espontáneamente. Puede requerir varios tratamientos para resolver las lesiones.
Con estas formas de tratamiento se forma una pequeña costra en las lesiones tratadas. Esta costra se desprende espontáneamente en 10 a 12 días y después la piel queda de un color rojizo o parduzco hasta que vuelve a su color normal. En ocasiones, puede quedar una pequeña señal de color blanquecino.
Derma San Martin- RUC 10078211852 | Realizado por WSI - Dinámica Digital
Derma San Martin- RUC 10078211852
Realizado por WSI - Dinámica Digital