La tiña versicolor o pitiriasis versicolor también conocida de forma errónea como "hongo de las playas" es una infección cutánea superficial producida por un hongollamado Malassezia, se encuentra normalmente en las zonas de la piel más seborreicas, como son el cuello, el pecho y la espalda.
Cuando las condiciones son favorables; por ejemplo, al aumentar la temperatura; la humedad o la sudoración, este hongo comienza a multiplicarse e invade la capa superficial de la piel. La infección se presenta generalmente como pequeñas manchas blancas y rosadas de crecimiento lento, que se localizan en el pecho, la espalda, los brazos o el cuello.
La tiña versicolor suele manifestarse cuando la piel se broncea, ya que el hongo produce una sustancia que descama la piel más rápido de la no infectada. Normalmente esta infección se nota más en la gente con piel más oscura. Aparte del problema estético que plantea, la tiña versicolor produce pocos síntomas excepto ligero escozor de forma ocasional.
Todas las personas somos susceptibles de padecer esta infección, exacerbada en climas húmedos y calurosos, a eso se debe que en verano hay mayor incidencia. Las personas con mayor sudoración son más propensas a esta infección que las que sudan menos.
El tratamiento es más eficaz cuando cada paciente es tratado de acuerdo a la severidad de su enfermedad y a la localización de las lesiones. Sin embargo, las recurrencias son muy frecuentes especialmente cuando se dan las condiciones que favorecen el crecimiento de este hongo.
CONSEJOS
Derma San Martin- RUC 10078211852 | Realizado por WSI - Dinámica Digital
Derma San Martin- RUC 10078211852
Realizado por WSI - Dinámica Digital