El lupus eritematoso sistémico (LES o lupus) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario.
El lupus puede afectar cualquier parte del organismo, aunque los sitios más frecuentes son las articulaciones, la piel, los pulmones, los vasos sanguíneos, los riñones, el hígado (el primer órgano que suele atacar) y el sistema nervioso.
La primera y a veces única manifestación es el eritema facial en mariposa, en los pómulos y dorso nasal. El diagnóstico se confirma mediante biopsia y hallazgo de anticuerpos específicos en sangre.
El curso de la enfermedad es impredecible, con periodos de crisis alternados con remisión. El lupus se presenta más comúnmente en asiáticos y africanos y afecta 9 veces más a la mujer que al hombre. Las primeras manifestaciones de la enfermedad se observan frecuentemente entre los 15 y 45 años de edad. Aunque hasta el momento no hay una cura, los síntomas se tratan principalmente con dosis bajas de corticosteroides, inmunosupresores y antipalúdicos
Derma San Martin- RUC 10078211852 | Realizado por WSI - Dinámica Digital
Derma San Martin- RUC 10078211852
Realizado por WSI - Dinámica Digital