dermatitis-seborreica-informacion

DERMATITIS SEBORREICA 

Un primer plano de la cara de una persona con piel seca.
  • ¿QUÉ ES LA DERMATITIS SEBORREICA?

    La causa exacta no está clara, si bien, se han implicado dos factores principales: una piel seborreica ("grasienta") y la afectación microbiana, habiéndose implicado a un tipo de hongo (Malassezia furfur).

    Existen varios factores agravantes como estrés, fatiga, ingesta de alcohol, dieta grasa, obesidad, clima frío y seco.


    No se ha descubierto ningún mecanismo de transmisión hereditaria a pesar de la elevada incidencia de esta condición en algunas familias.

  • ¿ES FRECUENTE EN LA POBLACIÓN GENERAL?

    La dermatitis seborreica del adulto es probablemente la forma más frecuente de eczema, teniendo una prevalencia del 5% y con una incidencia mucho más alta. Es de destacar la mayor frecuencia de aparición en varones.

  • ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA DERMATITIS SEBORREICA?

    La historia clínica y la exploración dermatológica son los dos puntos claves para el diagnóstico y no suelen ser necesarios ninguna prueba ni análisis de laboratorio.

  • ¿QUÉ CUIDADOS GENERALES DEBEN REALIZARSE?

    Es importante que el paciente sepa que la dermatitis seborreica es un proceso crónico con brotes de empeoramiento, y que el tratamiento va a ir dirigido a controlar los síntomas, no a curar la dermatitis. Además, debe saber que el tratamiento habrá de mantenerse durante periodos largos y repetirse en brotes sucesivos.  Se aconseja evitar cosméticos de contenido graso o alcohol, duchas de agua muy caliente, ambientes con calefacción central o aire acondicionado.


    Los alimentos no se han relacionado con el inicio de la enfermedad por lo que no está justificada ninguna restricción dietética, excepto evitar abusar del alcohol.

  • ¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS SEBORREICA?

    El tratamiento es principalmente tópico (aplicado directamente sobre la piel) a base de lociones, cremas y champús. En el cuero cabelludo se usan champús antifúngicos (contra los hongos) que pueden contener cualquiera de estos productos: sulfuro de selenio, piritiona de zinc, piroctona olamina, azoles o ciclopiroxolamina. Otras veces se usan champús o lociones de alquitrán de hulla. En cuadros graves, se asocian corticoides tópicos.


    En la cara se aconseja el lavado diario con champú antifúngico, Actualmente se emplean dos nuevas medicaciones, tacrólimus y pimecrólimus, inmunomoduladores tópicos indicados en casos graves o resistentes a tratamientos habituales.


    La dermatitis seborreica infantil tiene una naturaleza autolimitada y responde satisfactoriamente a las medidas higiénicas generales.

  • ¿ES POSIBLE LA PREVENCIÓN DE LA DERMATITIS SEBORREICA?

    No existen medidas concretas que impidan la aparición de esta dermatitis debido a que su causa no está aclarada. Los pacientes deben seguir las medidas y pautas terapéuticas que aconseje su médico. 

Share by: